Cómo crear una tienda online desde cero
Las tiendas e-commerce, son el negocio del futuro, porque tienen muchas ventajas; puedes trabajar desde la comodidad de tu casa y manejar un negocio de grandes ganancias sin moverte de un sitio.
Aunque puede parecer sencillo, crear una tienda online no es sencillo, lleva mucho esfuerzo y trabajo de tu parte, pero te dará grandes satisfacciones y sobre todo, grandes ganancias.
Si estás interesado en saber más sobre las tiendas e-commerce y deseas crear una tienda online desde cero, sigue leyendo para que te enteres de todos los pasos que debes dar en tu emprendimiento.
Cómo crear una tienda online desde cero
Actualmente, las personas buscan la comodidad en todos los aspectos de su vida, incluyendo las compras, los clientes buscan comprar lo que deseen desde cualquier lugar, desde su teléfono o computadora personal.
Si quieres entrar en el mundo de venta online, sigue las siguientes recomendaciones para que tu tienda online sea un éxito.
¿Qué producto o servicio ofrecerás?
Este es lo primero en lo que debes pensar antes de iniciar tu negocio. Lo ideal es que sea un producto o servicio que te guste y sobre el cual puedas hablar sin cansarte, ya que pasarás mucho tiempo trabajando con él y te será muy pesado si es algo que no te gusta o desconoces.
Contenido sencillo y claro
Mientras más claro y directo sea tu mensaje, mejor. A los clientes no les gusta un lenguaje rebuscado y difícil de comprender, de ser así, no comprarán ni volverán a tu tienda.
Debes hablar sobre tu producto, pero debe ser una información que brinde valor a tu tienda y le de valor a los productos, de esta forma, los clientes entenderán el mensaje y comprarán tu producto con más rapidez.
Diseño amigable
El diseño de tu tienda online, debe ser acorde al público al que está dirigido tu producto y debe tener una interfaz sencilla y amigable para los clientes. El menú debe ser visible y sencillo de usar, para que los usuarios busquen lo que necesiten sin dificultades.
Pero sobre todo, la plantilla debe ser llamativa desde el primer momento en que el cliente la vea, así garantizaras que se quede y revise todo lo que ofreces en tu tienda online.
Revisa los aspectos legales
Por no ser una tienda física, no quiere decir que una tienda online no requiera de aspectos legales que debes considerar. Existen leyes de comercio electrónico, con las que tienes que estar familiarizado, para evitar posibles multas en el futuro.
Servicio de hosting
El hosting, host o alojamiento, es el espacio que tiene un tercero para albergar tu tienda e-commerce.
Antes de contratar un buen servicio de un host, debes tener presente los siguientes aspectos:
Dominio y nombre
El nombre de tu tienda online es importante, asegúrate de que sea llamativo y este acorde al producto o servicio que ofrece tu negocio. El dominio debería ser igual al nombre, pero esto no es algo obligatorio.
Tipo de tienda online
Esto es importante, ya que hay muchos tipos de tiendas en línea y debes elegir el que más se adecue a tus productos y al tipo de negocio que quieras manejar. Algunos ejemplos de comercio electrónico son: